
Del espacio a la música:
Los dos ejemplos de de uso común de los términos musicales hacen para emerger, en términos concretos, como las metáforas espaciales está ahora así tan consolidadas que les usan en la lengua musical.
Altura:
Con este término la distancia vertical entre dos puntos. En música la altura implica un sonido en lo referente a su gravedad o la agudeza.

Vertical/horizontal :
La representacion gráfica de los sonidos recuerda otra relación entre la música y el espacio: el concepto de verticalidad y de horizontalidad. En el lenguaje común vertical y horizontal son para decir ortogonal o paralelo al plano horizontal o a la tierra, mientras que en la lengua musical son conectado a los dos aspectos armónicos y melodicos del fenómeno sonoro. Por lo tanto los dos términos verticales y horizontales refieren a las estructuras del pensamiento,

• De la música al espacio :
Dos ejemplos de la transferencia de conceptos musicales en términos espacial:
Ritmo:
En música el concepto del ritmo se divulga a la organización de la duración de los sonidos en el tiempo. Esta idea ha sido mutuata en la organización de las formas en el espacio, sobretodo en referencia a la regularidad de las situaciones del detalle. Por ejemplo en arquitectura se habla sobre el ritmo de los volúmenes, en urbanistica del ritmo del edificado. La característica de haber esquemas prefijados y de fácil lectura ha permitido transferir este término del campo musical al espacial y a la disciplina.
Armonía:

La armonía mira la relación entre los sonidos simultáneos. En nuestra cultura este estudio se ha desarrollado históricamente en la base de proporciones. Parecido al concepto del ritmo, la armonía es pasada a otros campos linguisticos. En el sentido espacial se intende en las proporciones de las formas y de los volúmenes.
En sustancia parece que la abertura de los términos linguisticos hacia nuevos significados permite su adaptabilidad a los nuevos contextos, su reproducción y la evolución en el tiempo.
Ejemplos de relacion entre la música y el espacio:
No hay comentarios:
Publicar un comentario